 |
 |
Thesaurus significa tesoro en latín. Sin duda, el conocimiento y la forma en que lo expresamos, las palabras, son un legado muy valioso que debemos preservar. Un Tesauro, al igual que un diccionario o un glosario, ayuda a dar cuenta de la riqueza del vocabulario, pero su objetivo no es ofrecer una definición de los términos. Lo que persigue es acotar y establecer las relaciones existentes entre ellos para reflejar la realidad del área de conocimiento que representan.
En un Tesauro se establecen tres tipos de relaciones entre los términos: de equivalencia, jerárquicas y asociativas. A través de las relaciones de equivalencia controlamos los sinónimos, las distintas maneras de expresar un mismo concepto (Ej: sucesión-relevo generacional). Con las relaciones jerárquicas establecemos un esquema del conocimiento que parte de unos términos generales de los cuales se descuelgan otros términos más específicos a medida que se profundiza en el campo en cuestión (Ej: conflictos- prevención de conflictos). Finalmente, las relaciones asociativas nos permiten unir términos que no están relacionados por jerarquía pero que sí comparten alguna faceta de su significado (Ej: fundaciones-responsabilidad social corporativa).
Texto completo de presentación del Tesauro.
Queremos compartir con ustedes esta herramienta, haciéndola navegable. Le invitamos a revisitar esta disciplina desde otro prisma.
|