Temas:
Mujer en la empresa familiar
|
El género femenino en la empresa familiar cordobesa |
De
Rodríguez Alcaide, José Javier, Rodríguez Jiménez, Magdalena, Rodríguez Zapatero, Maribel
|
 |
|
Año: 2009 | Idioma: Castellano | País: España | Ciudad: Córdoba |
|
Número de Edición: 1ª | Páginas: 47 |
|
|
|
|
|
|
Resumen
|
El objetivo de la investigación es mostrar el papel de la mujer en la empresa familiar como propietaria y ejecutiva de la organización,
Las mujeres se hicieron empresarias a través de los gremios, alguno de ellos exclusivamente femeninos, por ejemplo en 1397, la ciudad de Colonia tenía tres gremios exclusivamene femenios y treinta y siete gremios mixtos.
En el caso concreto de Córdoba, Leonor López creó un mayorazgo en beneficio de su hija Leonor Gutierrez de Inestrosa en el siglo XV tras la crisis del feudalismo.
Partiendo de la historia del papel de la mujer en la empresa familiar cordobesa, el estudio aborda otros temas como : Retos femeninos en la empresa familiar; La concialiación de la vida familiar; y la opinión de la mujer sobre el relevo generacional |
Notas | Contiene bibliografía, tablas de datos y gráficos |
|
|
|
 |
 |
 |
 |
Consulte la disponibilidad de una copia en la Red de Bibliotecas Universitarias de España:
|
|