Temas:
Estrategia empresarial
|
ABPSA. Studying the acquisition of a big competitor |
De
Tàpies, Josep, Ricart, J.E., Vergés S.
|
 |
|
Año: 2003 | Idioma: Inglés | País: España | Ciudad: Madrid |
|
|
|
|
|
|
|
Resumen
|
En Octubre de 2001 el Consejo de Administración del Grupo Borges mantuvo una reunión extraordinaria. El motivo de la reunión era bien conocido por todos los presentes: Koipe, la compañía española líder del sector del aceite de oliva y de girasol, se había convertido en el objetivo de una OPA por parte de otra compañía española, SOS Cuétara (productora de arroz y galletas). En esa reunión, el Consejo de Administración debía decidir si respondía o no con una contraoferta. Koipe era una de las principales rivales de Borges y conseguir su control le daría al Grupo Borges una gran ventaja estratégica. Pero primero debían considerar no solo si adquirir Koipe era la mejor opción estratégica sino también las implicaciones para la organización y la familia. Valorar como la compra de una compañía tan grande (Koipe triplicaba el tamaño de la división de aceites del Grupo Borges y estaba presente en la Bolsa) afectaría a la estructura del grupo y los valores de la familia sobre los que este se construyó. Si optaba por un crecimiento rápido para convertirse en un actor más importante, la empresa familiar podría perder su independencia. |
Notas | Año de los hechos: 2001 Área geográfica: España. |
|
|
|
 |
 |
Consulte la disponibilidad de una copia en la Red de Bibliotecas Universitarias de España:
|
|